
Pues bien, ya que las redes de contactos tienen un ritmo de crecimiento geométrico, una buena manera para ver que tienen en común dos redes de contactos es Whofollowswhom.
Es una de aquellas soluciones que de sencillas sorprenden. Simplemente hay que introducir los nombres de usuarios de dos miembros de Twitter y automáticamente se encuentran las correspondencias:
1. Seguidores en común
2. Seguidos en común
A partir de aquí, sus aplicaciones pueden ser muchísimas. ¿Se te ocurre alguna?
De hecho, Whofollowswhom permite cruzar las redes de hasta 5 miembros para ver contactos comunes y además una vez realizada la búsqueda, te permite compartirla. ¡Genial!
No hay comentarios:
Publicar un comentario