sábado, 7 de mayo de 2011

viernes, 6 de mayo de 2011

Pocas nueces

Los que vivieron el final de la década de los noventa recordarán la fiebre tecnológica puntocom que vivimos en todo el mundo y que acabó como todos las burbujas, esparcida en pequeños pedazos.
Actualmente estamos viviendo algo parecido aunque no tenga la dimensión económica de la puntocom.
Cada momento lleva asociado un vocabulario que realza el fenómeno a categoría sacrosanta. Palabras (buzzwords) como Long-tail, Data-driven, Social, Folksonomy... y muchas otras están llenando los powerpoints de comerciales y consultores.
Si quieres sorprendrer a propios y extraños, os recomendamos el Bullshitr de EmptyBottle.

jueves, 5 de mayo de 2011

Mi querido corcho Spaaze



Spaaze es una solución fenomenal para organizar información recogida de diferentes fuentes y disponerla de una forma gráfica y rápida.
Su sistema de puntos es muy original y te permite crear tus boards con 1000 puntos gratuitos.
Para más INRI puedes pedir la colaboración sobre tu corcho y publicarlo posteriormente. 

miércoles, 4 de mayo de 2011

Google Voice: ahora a por el teléfono



Si quieres acceder, lo puedes hacer desde tu Gmail y llamar a precios muy reducidos a móviles, incluso en el extranjero.

martes, 3 de mayo de 2011

La nube de Gates se llama Office 365

Algo se avecina y lleva el sello de Microsoft. Por fin el gigante se despierta de su letargo y amenaza con algo poderoso. La combinación de 4 grandes herramientas: Office, Exchange, Sharepoint y Lync.
Es decir, colaboración, compartir y comunicarse en la nube de Gates.
Más información en: http://www.microsoft.com/es-es/office365/online-software.aspx

lunes, 2 de mayo de 2011

Compra colectiva

Anunciábamos a primeros de año las tendencias 2011 y entre ellas a Groupon como una de las empresas con mayor crecimiento en el aprovechamiento de internet y las redes sociales.
Groupon pone en práctica un viejo principio económico: el poder de compra del que compra volumen.
Esta facultad esta habitualmente reservada a los poderosos, pero internet permite la organización de los pequeños para entre todos lograr el volumen necesario para rebajar precios sustancialmente.
La gracia de Groupon es que actúa de agrupador de pequeños consumidores y lanza cada día ofertas de productos y servicios con descuentos que superan en muchas ocasiones el 50%.
El factor local también es importante en Groupon y lo primero que debes definir es la ciudad de la que quieres recibir groupones, ya que los servicios de proximidad aprovechan el servicio de Groupon para llevar al mercado excesos de oferta. 

domingo, 1 de mayo de 2011

Innovación = Tecnología

La revista Fast Company publica cada año el ranking de las 50 empresas más innovadoras.
En el último publicado perteneciente al año en curso, el top 5 está dominado por las empresas de internet y de tecnologías de la información y comunicación.
Destaca el ascenso de Twitter situándose en la segunda posición y Groupon en la quinta.
Sólo Nissan se cuela entre los cinco primeros sin pertenecer al sector TIC.
La objetividad del ranking no está muy claro, lo que sí resulta determinante es que sin TIC apenas hay innovación.